Anchor Chart: Orden alfabético

Aquí os dejo el primer Anchor Chart del curso. Los que me seguís ya sabéis que es uno de los recursos que suelo usar a menudo en mi aula. Los realizo junto con los alumnos, normalmente al final del tema. 

Éste concretamente se ha realizado de forma internivelar ya que en el aula estaba en ese momento una alumna de segundo que esta empezando a arrancar en la lectura y un alumno de tercero. 

La alumna de segundo colaboró en la elaboración del abecedario y el alumno de tercero sacó la información de su libro para explicar el orden alfabético.

El resultado final es un resumen de lo aprendido en esta semana en el aula de apoyo.

Próximo Anchor Chart de matemáticas.

Cuento: Carlita, la más bonita Lynx Ibérica

En éste último trimestre una de mis alumnas de ACAI de 1º de primaria ha elaborado un cuento.

Quería que su personaje fuera un Lince ibérico, ya que éste animal le gusta mucho y es una especie que habita en nuestra sierra.

Primero realizamos una búsqueda de información sobre el Lince en Internet y jugamos a un juego (algo ya antiguo) de la Junta de Andalucía.

Una vez recopilada la información buscó en su casa unos dibujos sobre el lince y escribió en cuento.

Cuando ya lo tuvo todo terminado, en el aula de apoyo editó el libro con ayuda de la profesora. Aquí lo importante era cumplir con las partes que suele tener un libro.

Creo que ha realizado un gran trabajo.

Sólo queda imprimirlo y tenerlo en papel. Por lo pronto aquí os dejo la versión digital.

Carlita, la más bonita Lynx Ibérica

 

Presentación1

Fuga de vocales y Construimos palabras

Esta semana con mi alumnado de Infantil  (un niño de 5 años y otro de 4) he llevado a cabo estas dos actividades y les ha encantado.

La primera iba más encaminada al mayor y la segunda al pequeño, pero como sólo son dos y siempre quieren hacer lo del compañero ya he optado por ofrecer la misma tarea a los dos, sabiendo que el pequeño no siempre tendrá el grado de consecución del mayor y adaptándola siempre a sus necesidades.

Fuga de vocales es simple. Tengo unas cartulinas con 6 recuadros. Coloco las consonantes de la palabra que vamos a buscar y debajo las vocales. (Al pequeño le hago el dibujo o le pongo una tarjeta con la imagen). Si sobra algún recuadro lo tapamos con algún objeto de la clase. Con materiales sencillos tenemos una actividad que se utiliza mucho en el último curso de infantil y en primero de primaria sin tener que realizar fotocopias. Es manipulativo, sencillo y más visual. Para motivarlos les digo que son detectives y tienen que encontrar la palabra escondida. A ellos le gusta mucho, aunque no siempre acierten.

Construimos palabras es una actividad que he visto varias veces en Pinterest con palabras en inglés con sight words. El otro día la realicé por primera vez. Como tengo pocos bloques de construcción y no son muy buenos empecé sólo por monosílabos de tres letras (los bloques no me daban para más). Pero a ellos le gustó mucho. Los motivé diciendo que había que construir un castillo, pero que no valía de cualquier manera. Con el alumno mayor nos sirvió de repaso a la lectoescritura, para el pequeño a la percepción de la forma y reconocimiento de letras.

Cada vez que terminaban algo me decían: Seño FOTO!!

Contamos sílabas

Ayer realicé una actividad con los niños de infantil del aula de apoyo que me encanta.

La actividad era simple. Les repartí cartas de un loto fonético y las tenían que meter dentro de un vaso según el número de sílabas.

Lo primero que quería trabajar era asociar imagen con palabra, que la reconocieran y la pronunciaran correctamente. Después con mi ayuda la decíamos dando palmadas y con los golpes de voz (casi cantándolos). Por último repetíamos las palmadas para contarlas e identificábamos el vaso dónde tenían que introducir su carta.

Lo hicieron fenomenal y yo como siempre encantada de ver los resultados. Lo hicieron tan bien que fuimos a sus aulas ordinarias a mostrar la actividad a sus compañeros y tutoras.

wp-1459352912561.jpeg

El orientador del cole

Blog de orientación educativa. Educación infantil y primaria. Para compartir información, recursos, reflexiones, ...

Aula de Apoyo a la Integración y TICs

Espacio dedicado a los y las profesionales de la educación

EugeCoach

Community Manager y Coach empresarial

natividadgonzalez

Aprendiendo a Crecer con Distintas capacidades

En Clave de Niños

Porque los mayores no nacemos sabiendo ...

neurociencia neurocultura

Una fusión de saberes, la piedra rosetta entre la ciencia y las humanidades.

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

Trabajo y Aprendizaje Colaborativo

Reflexiones y recursos en formación y aprendizaje

Liquadora de ideas y pensamientos - Blender's ideas and thoughts

Pensamientos, reflexiones, ideas, brainstorming, inteligencia emocional, GTD, liderazgo, talento, coaching Thoughts, reflections, ideas, brainstorming, emotional intelligence, GTD, leadership, talent, coaching

Tratamiento educativo del TDAH

Un blog sobre la educación de alumnado con tdah

Escuela con cerebro

Un espacio de documentación y debate sobre Neurodidáctica

Aprendiendo del TDAH

Informacion y consejos sobre el TDAH

tdah deteccion temprana

"Apoyar la Salud Integral Familiar"

orgcompetet

Este blog va dirigido a la asignatura de Organización y Gestión de Centros Educativos de la Universidad de Sevilla

9 l e t r a s

Blog de recursos educativos para el aprendizaje de la lengua

AUDICIÓN Y LENGUAJE

Experiencias de apoyo a la inclusión en infantil-primaria ("Colegio Madre del Divino Pastor" Andújar)

NOVEDADES AULA P.T.

Experiencias de apoyo a la inclusión en infantil-primaria ("Colegio Madre del Divino Pastor" Andújar)