Materiales en infantil

¡Feliz año!

Hace mucho, mucho tiempo que no hago ningún post. La falta de tiempo, el día a día me impide dedicarle tiempo al blog.

Estoy inmersa en un máster y ya sabéis lo que eso supone.

Pero a veces encuentro huequitos para compartir algunas cositas.

Hoy he estado trabajando en infantil el razonamiento lógico, la percepción visual y la orientación espacial.

¿Y cómo lo trabajo? Hay muchos materiales que nos sirven, pero uno de mis favoritos que adquirí este curso es Logic Park de Goula.

Sabéis que no suelo recomendar materiales que haya que comprar. ¡Pero es que éste me encanta! Lo podréis encontrar en muchas tiendas de juguetes y online.

Es súper atractivo y va en niveles de dificultad.

En este curso lo estoy usando con alumnos/as de 3, 4 y 5 años y les encanta. Sobre todo cuando tienen que esconder al osito en alguno de los cubos.

¿Lo conocíais?

Espero tener más tiempo para compartir ideas, reflexiones y materiales con vosotros/as.

Espero vuestros comentarios 😉

Escribir es divertido

Cuando los niños y niñas se enfrentan a la lectura y escritura tienen que realizar procesos cognitivos complejos. Si no están preparados madurativamente para ello puede causar frustración, rechazo a esa actividad, etc.

Una de las cosas que he observado es que cuántos más variedad de recursos y juegos con las palabras ofrezcamos mejor aprendizaje y menos rechazo habrá.

Con el aprendizaje de los números parece que lo tenemos más claro. Es decir, solemos tener actividades más variadas, sin embargo con la lectura y escritura somos menos «creativos».

Ideas:

– Escribir no es sólo con el lápiz. Usemos colores, rotuladores, sellos…

– Juguemos con las palabras, Inventemos palabras, aprendamos retahílas, hagamos rimas… Todo esto ayuda a desarrollar la conciencia léxica, semántica, fonológica….

– Busquemos diferencias e igualdades en palabras. No estamos pidiendo lectura, estamos trabajando percepción de la forma.

– Busquemos palabras en el cole, aunue no las sepamos leer todavía.

– Cacemos sílabas o palabras iguales con un matamoscas…

Estos son solo algunas ideas para trabajar la lectoescritura más allá del lápiz y el papel.

¿Se os ocurre alguna más?

El ascensor de la resta

Hoy os traigo la plantilla que uso para explicar las restas con llevadas con el método del ascensor.

Éste método es muy sencillo y podéis encontrar por internet más plantillas para llevarlo a cabo.

Consiste en que nuestro ascensor siempre sube, nunca baja. Por lo que nunca podrá ir del piso 7 al piso 5, por ejemplo.

Entonces ¿Qué podemos hacer?, pues le tenemos que regalar al 5 una decena, para que sea más grande y así se convierta en un 15.

Ya nuestro ascensor si puede ir del 7 al 15.

Y podemos contar cuántos pisos van desde el 7 hasta el 15.

En este caso serían 8.

Pero el 1 (la decena) que le hemos regalado al 5 hay que prestárselo al de abajo sumando y a partir de ahí continuamos con la resta.

Os aseguro que a niños de mi aula que les está costando mucho la resta con llevadas este método les está funcionando.

Os dejo la plantilla, por si os sirve.

Si os gusta, ¡compartid!

Recompensas en el aula

A veces necesitamos introducir en el aula estrategias para que nuestro alumnado con dificultades para seguir las instrucciones o dificultades para mantener la atención, sean conscientes de lo que se les está pidiendo.

Hay muchas maneras de ayudarlos y trabajarlo en el aula, desde el refuerzo positivo hasta la economía de fichas…

Otra manera sencilla es la tabla de recompensas.

Se establecen muy pocos objetivos, dos o tres como mucho, cosas que queremos conseguir dentro del aula que le favorezcan en su trabajo diario y con la técnica del semáforo vamos marcando si ese día se acerca o no a los objetivos.

Si el alumno/a lo consigue tendrá su recompensa, previamente pactada con él/ella.

Obviamente este tipo de recursos se deben realizar de manera individual, no podemos coger el primero que veamos en internet y hacer un corta y pega, tendremos que adaptarlo a lo que queremos conseguir y a los intereses de nuestro alumno/a.

Esta tabla está hecha a partir de una vista en la cuenta de Instagram English Primary Teacher.

Os voy a dejar la última que he realizado, con los objetivos y sus recompensas. En ella hay un cochecito para recortar que es el que situaremos con velcro en el semáforo.

A parte os dejaré la plantilla para que podáis rellenarla según vuestras necesidades.

Ejemplo. Pincha sobre la imagen para ver el PDF.

Tabla editable. Pincha sobre la imagen para abrir el PDF

Para poder rellenarlo podéis capturar cada una de las imágenes del PDF y pasarlas a word, canva, ppt o la herramienta que vayáis a usar.

Espero que os sirva como guía.

Si es así, compartid.

El orientador del cole

Blog de orientación educativa. Educación infantil y primaria. Para compartir información, recursos, reflexiones, ...

Aula de Apoyo a la Integración y TICs

Espacio dedicado a los y las profesionales de la educación

EugeCoach

Community Manager y Coach empresarial

natividadgonzalez

Aprendiendo a Crecer con Distintas capacidades

En Clave de Niños

Porque los mayores no nacemos sabiendo ...

neurociencia neurocultura

Una fusión de saberes, la piedra rosetta entre la ciencia y las humanidades.

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

juandon. Innovación y conocimiento

La búsqueda del conocimiento en una Sociedad de la Inteligencia

Trabajo y Aprendizaje Colaborativo

Reflexiones y recursos en formación y aprendizaje

Liquadora de ideas y pensamientos - Blender's ideas and thoughts

Pensamientos, reflexiones, ideas, brainstorming, inteligencia emocional, GTD, liderazgo, talento, coaching Thoughts, reflections, ideas, brainstorming, emotional intelligence, GTD, leadership, talent, coaching

Tratamiento educativo del TDAH

Un blog sobre la educación de alumnado con tdah

Escuela con cerebro

Un espacio de documentación y debate sobre Neurodidáctica

Aprendiendo del TDAH

Informacion y consejos sobre el TDAH

tdah deteccion temprana

"Apoyar la Salud Integral Familiar"

orgcompetet

Este blog va dirigido a la asignatura de Organización y Gestión de Centros Educativos de la Universidad de Sevilla

9 l e t r a s

Blog de recursos educativos para el aprendizaje de la lengua

AUDICIÓN Y LENGUAJE

Experiencias de apoyo a la inclusión en infantil-primaria ("Colegio Madre del Divino Pastor" Andújar)

NOVEDADES AULA P.T.

Experiencias de apoyo a la inclusión en infantil-primaria ("Colegio Madre del Divino Pastor" Andújar)